El polvo fino esférico Mipelon UHMW-PE de Mitsui Chemicals Europe ofrece una potente alternativa al PTFE en términos de fricción por deslizamiento, resistencia a la abrasión y resistencia química en plásticos, cauchos, pinturas y barnices.
El factor limitante de la sustitución del PTFE es que la temperatura de fusión del UHMW-PE es inferior, ronda los 135 °C. Mientras que Mipelon puede utilizarse generalmente a temperaturas de hasta +120 °C, el tipo especial PM200C es adecuado como aditivo en aceite de hidrocarburos para temperaturas de hasta +200 °C.
Así, a diferencia del polvo de PE, no tiende a hincharse a temperaturas más altas y mantiene su forma y función. Además, se caracteriza por un mejor comportamiento de dispensión en el masterbatch de plástico.
Con la misma dosis, en muchos casos se obtiene un coeficiente de fricción más bajo y una mayor resistencia a la abrasión que con el PTFE, lo que permite un mayor ahorro. Además, la densidad de 0,97 g/cm³, que es de aproximadamente la mitad, ayuda a reducir el peso.
Beneficios y ventajas
El Mipelon, cuyo peso molecular es de aproximadamente 2 millones de g/mol, se caracteriza por el tamaño altamente reducido de sus partículas esféricas especiales. Por ejemplo, el tamaño medio de las partículas (D50) del tipo PM-200 es de aproximadamente 10 µm, y se trata en la actualidad de la dimensión más pequeña del mundo para este grupo de productos.
Sin embargo, en el tipo XM-220, el valor D50 es de aproximadamente 30 µm y en el tipo XM-330 de 65 µm. Las partículas más grandes se utilizan para modificar el caucho y los materiales compuestos de plástico, así como a modo de filtro. En cambio, los tipos de polvo más fino son ideales para pinturas y barnices.
Actualmente, Mitsui Chemicals Inc. desarrolla en Japón tipos de polvo con un valor D50 inferior a 5 µm y de aproximadamente 6 µm. Ya se dispone de un prototipo de este último. La disponibilidad comercial está prevista para finales de 2025.
En general, las partículas esféricas, con su superficie lisa y una estrecha distribución granulométrica, soportan muy bien la dispersión. La granulometría de Mipelon es mucho más estrecha que la de PTFE y también tiene una proporción mucho menor de partículas grandes. Además, el material presenta valores más bajos de fricción por deslizamiento y abrasión bajo tensión a largo plazo, no solo en comparación con el PTFE, sino también con PA11 y PA12, así como con las ceras de PE.
Mipelon sigue caracterizándose por su alta resistencia química a los ácidos, álcalis y productos químicos orgánicos. Además, apenas absorbe el agua o la humedad. La mayoría de los tipos son adecuados para aplicaciones en contacto con alimentos en virtud de la legislación de la UE y de los Estados Unidos.
Aplicaciones directas
Dado este amplio espectro de propiedades, las aplicaciones típicas abarcan desde los recubrimientos de superficies resistentes a los productos químicos, incluidos los recubrimientos electrostáticos de polvo, los recubrimientos por pulverización con agua o disolventes y los recubrimientos por inmersión, hasta la incorporación de aditivos de caucho y termoplásticos.
Algunos ejemplos de aplicaciones son los rodillos recubiertos de caucho, los recubrimientos de perfiles de caucho para la industria del automóvil, los materiales compuestos de plástico, los antibloqueantes para láminas en lugar de zeolitas y silicona, los aceites y las grasas con lubricación de emergencia.
Junto con los clientes, Dreyplas y Mitsui Chemicals Europe desarrollan soluciones para la sustitución del PTFE por UHMW-PE y para optimizar las propiedades tribológicas. Esto incluye también el uso de Lubmer UHMW-PE, disponible en forma de granulado, que Mitsui Chemicals ha desarrollado para aplicaciones de extrusión y moldeo por inyección.
Mitsui Chemicals Europe comercializa Mipelon directamente y a través del distribuidor Dreyplas, que también es partícipe de las novedades y desarrollos específicos del cliente.