Inicio Artículos de fondo Identificación de fugas de aire y gas

Identificación de fugas de aire y gas

8000
0

Cámaras acústicas de altas prestaciones

Aunque el sonido producido por una pequeña fuga es inaudible para el oído humano, una cámara acústica de altas prestaciones como el modelo Si2 – LD no tienen ningún problema en absoluto para identificar la fuente.

Identificación de fugas de aire y gas

Esta cámara, que fue presentada este año, es capaz de detectar fugas de 0,05 litros por minuto a una distancia de 10 metros, por lo que esos conductos elevados no suponen ningún problema para este nuevo instrumento añadido a la gama de cámaras de imágenes acústicas de FLIR.

Cuando trabaja a una menor distancia, la cámara es aún más sensible y puede detectar fugas minúsculas de 0,0032 litros por minuto a 2,5 metros.

Además de esta mejora, la cámara de tercera generación cuenta con micrófonos que ahora son capaces de detectar sonidos en un rango de frecuencia extremadamente amplio, en concreto de 2 – 130 kHz.

Algunas zonas de una planta a menudo están oscuras o poco iluminadas. Por eso FLIR ha dotado a las cámaras de la serie Si2 de dos potentes luces LED para facilitar la identificación del componente incluso con escasa iluminación.

Desde luego, la cámara no solo es capaz de detectar aire comprimido; el ruido emitido por cualquier gas de escape es identificado por los potentes micrófonos.

Pero esto es sólo una parte de la historia.

Software para su mejor uso

La cámara acústica Si2-LD incorpora un software denominado Industrial Gas Quantification. Si el gas fugado es amoníaco, hidrógeno, helio o dióxido de carbono, gases muy utilizados en numerosos sectores industriales, el software es capaz de cuantificar la pérdida económica provocada por la fuga.

Tras introducir simplemente factores como el coste por litro, el software identifica la suma económica provocada por cada fuga a lo largo de un determinado período de tiempo. Estos datos son muy valiosos para los analistas financieros y los directivos de la empresa.

La seguridad ante todo

No hace falta decir que los aspectos financieros son tan sólo una parte de las fugas de gas. Los gases citados suponen un peligro considerable para la salud y pueden representar diversos peligros para el personal si se permite que la fuga persista durante un cierto período de tiempo.

El amoníaco y el dióxido de carbono pueden provocar problemas graves de respiración y asfixia incluso en pequeñas concentraciones, mientras que el hidrógeno puede explotar en presencia de oxígeno.

Está claro que el coste de tales problemas va mucho más allá de los aspectos financieros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí