Inicio Accionamientos Terminal de válvulas proporcionales VTEP

Terminal de válvulas proporcionales VTEP

3094
0

Concebido para su empleo en la producción de electrodos en salas secas para baterías de vehículos eléctricos, el terminal de válvulas proporcionales VTEP mantiene la tensión del rollo con alta precisión y eficiencia energética.

Festo, firma especializada en tecnología de automatización, da a conocer la nueva solución para el ensamblaje de electrodos en salas secas de alta producción para baterías de vehículos eléctricos que ha desarrollado, el terminal de válvulas proporcionales VTEP. Esta máquina es capaz de desenrollar, cortar, alinear y apilar ánodos y cátodos.

Terminal de válvulas proporcionales VTEP

Es, según la misma compañía, el primer terminal de válvulas proporcionales de alta precisión que llega al mercado.

Mantiene la tensión del rollo, lo cual es crítico para asegurar la calidad de las baterías, y lo hace con un ahorro significativo en comparación con la automatización eléctrica.

Desde Festo también indican que el VTEP es la última solución de neumática controlada de la compañía.

Esta disciplina constituye la siguiente etapa en la evolución de las soluciones neumáticas, que combinan cartuchos de válvulas piezoeléctricas de alta velocidad, una larga vida útil y eficiencia energética con sensores y algoritmos de control en una sola unidad inteligente.

Con el VTEP, los usuarios establecen parámetros de rendimiento por canal de válvula, y las válvulas proporcionales de presión proporcionan control en bucle cerrado según esos ajustes preestablecidos.

Las válvulas ofrecen una respuesta altamente dinámica y un control de presión preciso para alcanzar el estado de «objetivo alcanzado» en cada canal, lo que equivale a la función de movimiento completado en la tecnología de accionamiento eléctrico. Mantener el ajuste objetivo hace que el terminal VTEP sea idóneo para mantener la tensión del rollo en la producción automatizada de electrodos en salas secas.

Compatibilidad y rendimiento de la Plataforma de Automatización AP

La solución resalta las ventajas de rendimiento vinculadas al enorme ancho de banda –tasa de 200 megabytes– y un tiempo de ciclo extremadamente bajo –menos de 100 milisegundos– de la nueva Plataforma de Automatización (AP) E/S de Festo.

Los E/S remotos CPX-AP-A y los E/S descentralizados CPX-AP-I de la AP se comunican a velocidad de plano posterior. Esta arquitectura de E/S es compatible con EtherNET/IP, PROFINET, EtherCAT, Modbus e IO-Link mediante la aplicación de un módulo de bus AP específico para el protocolo. Esto es una ventaja para los OEM que suministran múltiples sistemas de control en máquinas en serie, ya que el módulo de bus cambia mientras el E/S permanece igual.

Los componentes de Festo para aplicaciones en salas secas están libres de cobre y zinc, lo que se ajusta a las mejores prácticas de la industria.

Por otro lado, la compañía ofrece opciones libres de cobre y zinc en docenas de familias de productos, incluyendo colectores de válvulas, actuadores, sistemas de preparación de aire y accesorios. Las variantes de productos libres de cobre y zinc de Festo presentan la designación «F1A» en sus números de modelo.

Finalmente, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el VTEP.

Guillem Alsina
En prensa escrita, especialmente online, ha tenido experiencia propia editando y dirigiendo su propio medio, y desde hace unos años trabaja como colaborador freelance para varias publicaciones técnicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí